Segundo largo de los londinenses que después de su gran estreno hace un par de años nos vuelven a dejar singles para la eternidad y vitalidad y letras tan juveniles como irracionales. Pero nos gustan, no lo nieguen.
Ellos siguen a lo suyo a sus canciones directas, con estribillos fáciles, aptas para todas las pistas y dejando ese elixir “teenager” a cada segundo. “Come of age” llega con su primer single “No hope” que abre el disco y lo primero que deja entrever es que la producción del disco esta mucho más trabajada que en su primer disco “What did you expect from the Vaccines” (2010). Grabado en los estudios ICP de Bruselas y Destillery de Bath (UK) bajo la atenta mirada de Ethan Johns (Crowded House, Kings of Leon…), la misma voz del cantante Jutin Young suena diferente y el resto de instrumentos suenan a horas de trabajo. Sea como sea, “No Hope” se convierte en uno de los grandes temas del disco y nos deja con ganas de más. Pero para saciar esas ansias que mejor que otros trallazos como “Teenage Icon” o “All in vain”. Sin dejar de lado “Ghost Town” que nos acerca a unos Vaccines honky tonky- oscuros que hace que el tema cale hondo sin concesiones. “Weirdo” y “Bad Mod” siguen los patrones del primer disco y “Change of Heart” y “I wish I was a girl” nos hacen bailar y disfrutar más aún si cabe del disco. Para terminar “Lonely world” un “rara avis” en su discografía pero que como colofón a “Come of age” nos deja con una buena sonrisa en la cara.
Un nuevo paso adelante de la banda que dejará con ganas de más a sus fans y a sus detractores les hará engancharse a la gran cola de seguidores de la banda.
Un espacio sin críticos, sólo libros, películas y música conectados así nomás, como toda cosa.
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.